Las Fronteras de la Muerte, 9786071650658, de Laura Bossi

Las Fronteras de la Muerte, 9786071650658, de Laura Bossi


Precio: Q115.00
Disponible.
Recíbelo en:
Ciudad Guatemala y Alrededores* 1 a 2 días Detalles
Interior 2 a 4 días

Elegible para cuotas.
Cuotas Disponibles por banco


Cuotas Monto
3 Q40.06
6 Q20.03
10 Q12.19
12 Q10.16
15 Q8.24
18 Q6.87
24 Q5.15
36 Q3.48
48 Q2.61

Cuotas Monto
3 Q39.48
6 Q19.98
10 Q12.02
12 Q10.06
15 Q8.20
18 Q6.84
24 Q5.13
36 Q3.42

Cuotas Monto
3 Q40.06
6 Q20.13
10 Q12.08
12 Q10.06
18 Q6.71

Cuotas Monto
3 Q40.06
6 Q20.03
10 Q12.08
12 Q10.06
15 Q8.05
18 Q6.71
24 Q5.13
36 Q3.42
48 Q2.56

Cuotas Monto
3 Q40.06
6 Q20.03
10 Q12.02
12 Q10.01
15 Q8.13
18 Q6.84
24 Q5.18
36 Q3.47
48 Q2.68

Cuotas Monto
3 Q40.06
6 Q20.08
10 Q12.13
12 Q10.16
15 Q8.20
18 Q7.06
Costo de envío: Q20.00 .
  • Título: Las fronteras de la muerte.
  • Colección: Ciencia, Tecnología, Sociedad. 
  • Autor: Bossi, Laura.
  • Editorial: Fondo de Cultura Económica (FCE).
  • Referencia: 9786071650658.
  • Área temática: Salud. 
  • Presentación: rústica.
  • Idioma: español. 
  • Páginas: 134.
  • Peso: 0.63 libras.
  • Dimensiones del producto: 23 x 17 centímetros.
  • Reseña:
  • En Las fronteras de la muerte se traza la genealogía del concepto de muerte, en particular el cambio radical que sufrió a partir del siglo XVIII, cuando la medicalización de la muerte y el miedo a la inhumación prematura cuestionaron la certidumbre de sus signos. Ya en el siglo XX, explica Laura Bossi, las nuevas técnicas de reanimación y de los trasplantes plantearon el problema de no considerar vivo a alguien que está efectivamente muerto y que podría ser un donador de órganos. Con ayuda de este recorrido histórico la autora descubre las razones sociales, culturales, científicas, económicas y religiosas del debate moderno en torno a las fronteras entre la vida y la muerte.
  • La muerte supone un fin, un límite. Más allá del miedo ancestral que entraña este hecho, parecía claro que el linde entre vida y muerte se establecía en el momento en que “el alma abandonaba el cuerpo”.
  • Sin embargo, desde el siglo xviii, con el desarrollo de la tecnología médica y de las técnicas de reanimación, la muerte pasó de ser un hecho puntual y absoluto a ser un proceso fragmentado y paulatino.
  • Más tarde, el avance en la técnica de trasplantes obligó a médicos, abogados, filósofos y teólogos a establecer criterios y protocolos a partir de los cuales declarar el fallecimiento de un individuo. En esta obra, Laura Bossi presenta la genealogía del concepto de muerte e indaga las razones sociales, culturales, económicas y científicas por las cuales se ha vuelto indispensable para la sociedad contemporánea repensar las fronteras del llamado “sueño eterno”.
Q115.00
Disponible.



Recíbelo en:
En la Ciudad:
Recibe de 1 a 2 días Detalles

En el interior:
Recibe 2 a 4 días

Pago en efectivo disponible
100% de Compra Protegida.
Productos originales | Pagos seguros

Los que vieron este producto también vieron

Información del producto

  • PID NDkxYmE5YW
  • Número de modelo 9786071650658
  • Fabricante FCE
  • ISBN 9786071650658

Descripción del producto


Realiza tu compra en Pacifiko y recibe tu envío en cualquier dirección de Guatemala.


No hay opiniones de clientes