Libros

Mostrando 1 a 32 de 6344 (199 Paginas)
Envío GRATIS

Diseño de cepillo ovalado Cerdas combinadas 3 configuraciones de temperatura Mango ergonómico y punta fría Cordón giratorio profesional libre de enredos

 

Libro del bebe donde se puede registrar los momentos más importantes del crecimiento. las paginas son en opalina de acabado brillante, pasta dura y diseño de animales.

 

Una de las obras cumbres de la producción del ruso Fiódor Dostoyevski, una de las grandes figuras de la literatura universal de todos los tiempos. Es una extraordinaria novela filosófica, psicológica y social.

Envío GRATIS

Realiza tu compra en Pacifiko y recibe tu envío en cualquier dirección de Guatemala.

 

Libro ¡Teikirizi & Pa’Lante! Y La Estrella De Los Sueños es un libro inspirador para niños que les inculca el respeto hacia los demás y a aceptar a todas las personas como somos. 

 

De camino a casa luego de una conferencia, el auto de Don Piper fue aplastado por un camión que se cruzó de carril. Los paramédicos lo declararon muerto al instante. Mientras su cuerpo yacía inerte entre los hierros retorcidos de su auto, Piper vivió las glorias del cuelo, maravillado ante su belleza y la música. Noventa minutos después del accidente, mientras un ministro oraba por él, Piper volvió milagrosamente a la vida en la tierra con solo el recuerdo de la inexpresable dicha celestial.

 

Realiza tu compra en Pacifiko y recibe tu envío en cualquier dirección de Guatemala.

 

Muy emocionados, ¡Teikirizi, Pa’lante y Difrente visitan la Tierra! Habían escuchado maravillas de nuestro planeta y, así como se impresionaron de tanta belleza, también se dieron cuenta que no lo estamos cuidando como debemos. En este cuarto cuento, el autor desea hacer conciencia del estado de nuestro hermoso hogar y le sugiere a los lectores algunos hábitos sencillos que podemos adoptar para el bien de nuestro futuro.

 

En este libro el Pastor Cash Luna imparte una profunda enseñanza sobre el poder del Espíritu Santo y nos relata su experiencia con la unción y la forma que ésta le hizo crecer como persona, pastor y líder de una congregación de más de veinte mil miembros en Guatemala.á El autor basa el contenido de este libro en su experiencia personal. A partir de ella, imparte una profunda enseñanza sobre el poder del Espíritu Santo y cómo obra en la vida de las personas. No existe ninguna otra publicación impresa que relate su experiencia con la unción y la forma que ésta le hizo crecer como persona, pastor y líder de una congregación de más de veinte mil miembros en Guatemala.

 

Eduardo Palacios Lima, especialista en finanzas personales, resume en este libro el contenido de los 396 artículos que ha escrito para el diario Prensa Libre en el tema de finanzas personales y economía del hogar. Miles de personas en distintos países han logrado conseguir asombrosos resultados en sus finanzas personales al poner en práctica los principios de administración que el autor usó para capacitarlos y que ahora comparte en este libro...

 

¿Es en verdad este carpintero hebreo del primer siglo el Dios que decía ser? Josh McDowell pensaba que los cristianos debían estar «locos». Discutía en contra de su fe. Sin embargo, al final, vio que sus argumentos no tenían apoyo. Jesucristo «era» de veras Dios en forma humana. En Más que un carpintero, Josh se centra en la persona que cambió su vida, Jesucristo. Es el libro adecuado para las personas que no creen que Jesús era Dios, que resucitó de los muertos o que tiene derechos sobre sus vidas.

 

Realiza tu compra en Pacifiko y recibe tu envío en cualquier dirección de Guatemala.

 

En la Silla de Morfeo es una novela basada en la historia verídica de su autor, Alan Tenenbaum, sobre un misterioso clavado a una piscina que lo deja cuadripléjico, vinculado a una silla de ruedas a sus veintiséis años de edad. Al protagonista le obsequian una segunda vida y el lector lo acompaña, desde el momento del accidente hasta su actualidad, pasando por su rehabilitación en Miami, una depresión que lo lleva al momento más oscuro de su vida, y muchas aventuras que lo ayudan a superarse.

 

¿Qué pasará en la escuela de Teikirizi y Pa’lante cuando llegue su nuevo compañero? Él viene de otro país y es único y diferente, como lo somos todos

 

Realiza tu compra en Pacifiko y recibe tu envío en cualquier dirección de Guatemala.   Por qué sientes celos, ansiedad, angustia? ¿Sabías que existen áreas cerebrales de la fidelidad? ¿Sabes qué le sucede a tu cerebro cuando te enamoras? ¿Sabías que algunas neuronas sí pueden regenerarse? Eduardo Calixto, colaborador de Martha Debayle en W Radio y destacado experto en Neurociencias, te explica de manera clara y práctica el funcionamiento de tu cerebro y su papel en tu vida diaria.El destacado médico cirujano y doctor en Neurociencias, Eduardo Calixto, ofrece en estas páginas un recorrido por las funciones de tu cerebro y te explica de la manera más sencilla, clara y divertida, la importancia del amor en el cerebro, la fisiología sexual, en qué consiste la celotipia y la experiencia musical en el cerebro, entre muchos temas más, apasionantes, reveladores, que te permitirán conocerte más y entender aspectos de tus sensaciones que jamás habías imaginado. Además, te comparte los 10 elementos básicos para una mejor memoria, el decálogo cotidiano para hacer más inteligente a nuestro cerebro, así como una serie de mitos sobre éste, y recomendaciones para tener un mejor cerebro. Un clavado a tu cerebro es la respuesta científica que detalla las relaciones entre hormonas, conducta y cerebro, explica qué características le gustan a los hombres de las mujeres y cuáles las atraen a ellas de los hombres, qué procesos se dan para que el ser humano sienta envidia, desprecio o enojo y cómo reacciona el cerebro ante el estrés, el temor y la alegría. Si de verdad quieres conocerte más y profundamente, qué esperas: ¡Sólo échate con este libro un clavado a tu cerebro! Eduardo Calixto González nació en la Ciudad de México en 1969, es médico cirujano y doctor en Neurociencias por la UNAM, realizó su posdoctorado en Fisiología Cerebral en la Universidad de Pittsburgh, Estados Unidos. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores del CONACYT, investigador y jefe del Departamento de Neurobiología del Instituto Nacional de Psiquiatría "Ramón de la Fuente Muñiz", de la Secretaría de Salud, además de docente de las facultades de Medicina y Psicología de la UNAM y miembro activo de la Society for Neuroscience y de la Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas. Estudia los procesos neuronales, así como la recuperación funcional neuronal en el cerebro ante daños cerebrales por traumatismos o cambios metabólicos. Es autor de 23 publicaciones científicas en revistas internacionales especializadas en Neurociencias y de los libros Neurotuits y Un clavado a tu cerebro (Aguilar, 2017).

 

Llega el esperado final de la trepidante serie nº 1 en ventas «Percy Jackson y los Dioses del Olimpo». La profecía largamente anunciada en torno al decimosexto cumpleaños de Percy se hace por fin realidad… Mientras en las calles de Manhattan se libra una despiadada batalla por la civilización occidental, Percy abriga la terrible sospecha de estar luchando contra su propio destino...

 

Un álbum para atesorar los recuerdos más preciados de los primeros años de tu bebé. Las primeras sonrisas, los primeros pasos y los grandes descubrimientos.

 

Realiza tu compra en Pacifiko y recibe tu envío en cualquier dirección de Guatemala.

 

Ozu descubri que su caballo hab a escapado y le dijo a su padre que eso era lo peor que les hab a pasado; poco despu s lo vio regresar acompa ado de una manada de potros salvajes, y corri a casa gritando que eso era lo mejor que les hab a pasado. qu es lo mejor que puede pasar? qu es lo peor?

 

Realiza tu compra en Pacifiko y recibe tu envío en cualquier dirección de Guatemala.Suele el hombre aprehender el mundo a partir de la noción de tiempo; ordenarlo conforme a un antes y un después, con base en un presente, un pasado y un futuro. En este ensayo Norbert Elias concibe el tiempo como un fenómeno que depende de organizaciones sociales y se da a la tarea de reconstruir su historia e identificar los momentos claves que han cambiado nuestra forma de percibirlo. Mediante la observación antropológica de las comunidades "primitivas", Elias evalúa la experiencia del tiempo desde el fenómeno básico que nos lleva del día a la noche y del frío al calor, hasta la exacta sucesión de segundos que rige nuestros días. Elias insiste en que el tiempo no pertenece al mundo natural sino que forma parte de una "quinta dimensión": la social. Para él, el tiempo no solo es un símbolo humano, una abstracción que nos permite medir los cambios a nuestro alrededor, sino también -y sobre todo- una herramienta para organizar las sociedades.El ensayo de Norbert Elias Sobre el tiempo ocupa un lugar destacado entre sus estudios sociológicos, por cuanto formula y desarrolla aquí algunas de sus principales opiniones sobre un tema central de nuestra tradición cultural. De modo particular pretende demostrar que lo que llamamos tiempo no es ni un dato a priori de la naturaleza humana (Kant), ni una propiedad inmanente de la naturaleza no-humana, sino más bien el resultado de una síntesis humana que solo puede entender quien la refiera a ciertos procesos sociales.

 

Una nueva edición conmemorativa de la RAE y la ASALE: Rayuela, una de las obras cumbre de la literatura contemporánea en español Un hito insoslayable en la narrativa del siglo XX que no deja de encontrar lectores En el contexto de la celebración del VII Congreso Internacional de la Lengua Española en la ciudad argentina de Córdoba en marzo de 2019, esta edición rinde homenaje a uno de los autores en español más importantes de todos los tiempos y a su obra más emblemática, que conmocionó el panorama cultural de su tiempo y que no deja de encontrar lectores hasta nuestros días.

 

El coronel Carlos Castillo Armas es una de las figuras más vilipendiadas de la historia de Guatemala. Poco se ha investigado, sin embargo, sobre su vida, sus acciones y su obra de gobierno. Fue asesinado en julio de 1957, cuando era presidente del país, pero su muerte nunca fue realmente aclarada, pues nunca se la investigó con seriedad, ni en el proceso que siguió al magnicidio ni –más tarde- por historiadores preocupados por conocer la verdad de lo acontecido. ¿Quién lo mandó a matar? ¿Por qué razones se cometió ese asesinato, que sin duda cambió la historia del país? A estas preguntas, todavía sin respuesta, se aproxima Rolando Girón en este libro, aportando datos que hasta ahora no habían sido explorados ni analizados. Su trabajo es serio y documentado, aportando informaciones útiles e imprescindibles para conocer mejor la trayectoria de Carlos Castillo Armas y las oscuras circunstancias en que acabó su vida. Un conjunto impresionante de fotografías, por otra parte, añade valor a este libro, indispensable para conocer este tramo de la historia nacional, que por eso recomendamos a los lectores.

 

El triunvirato es una figura anómala en el curso de la historia, un poder compartido, inestable por su propia naturaleza, al que se ha recurrido en situaciones de transición. Es una figura que poco han estudiado los historiadores y que no recibe mayor atención de parte de las ciencias políticas. Por eso este libro de Roberto Ardón, dedicado por entero a los triunviratos de la historia reciente, resulta atrayente y original, un verdadero aporte a la historia del país. Para escribir este relato, que abarca desde 1944 hasta el presente, Roberto Ardón ha recurrido a la bibliografía existente y a información de primera mano obtenida a través de documentos inéditos, diarios y entrevistas. Sorprende, realmente, la riqueza de la información obtenida por el autor, que permite al lector entender los motivos de la formación de cada triunvirato, lo que hizo durante el tiempo que detentó el poder y el destino que –después- siguió cada uno de los triunviros, personajes de tanta relevancia histórica como Francisco Javier Arana, Jacobo Árbenz, Carlos Castillo Armas y Efraín Ríos Montt.

 

Hay que leer este libro: es importante y es distinto. Hace varias décadas, en su adolescencia, Carlos Sabino era un joven trotskista argentino. Quería acabar rápidamente con las miserias de este puerco mundo. Y en eso llegó al poder Salvador Allende. Era el socialismo bautizado en las urnas. Sabino, ilusionado, se fue a Chile. Lo que vio allí, sin embargo, lo decepcionó. Mientras Allende hablaba de libertad y justicia, el país se caía a pedazos y la sociedad, crispada, se preparaba para el enfrentamiento. Antes del golpe Sabino, muy desalentado, marchó a Perú y Venezuela. Ya sabía que la solución de los problemas no estaba en la teoría marxista ni en la acción de estados voraces que usurpaban las funciones de la sociedad civil y esterilizaban la capacidad creativa de los individuos. Pero todavía no sabía cómo ni con qué sustituir la cosmovisión socialista que había impregnado los primeros treinta años de su vida. Eso llegó poco a poco. Lo que diferencia este libro es el tono absolutamente pedagógico y tranquilo con que está escrito. Sabino no tiene la furia a veces repelente del converso, lo que le permite demoler pulcramente y sin odio todos los mitos del socialismo. Por eso es un libro distinto: Sabino no sólo condena el pecado; también señala el camino para salir del infierno. Carlos Alberto Montaner

 

Realiza tu compra en Pacifiko y recibe tu envío en cualquier dirección de Guatemala.

 

Realiza tu compra en Pacifiko y recibe tu envío en cualquier dirección de Guatemala.

 

Me encantaría reivindicar por lo menos una conexión con los orígenes de Caléndula Nariz Celestial, la inocentemente arrogante unicornio que con tanto encanto se prodiga a lo largo de las deliciosas tiras cómicas de Dana Simpson. y tal vez pueda. Se han escrito artículos muy sesudos, después de todo, sobre el hecho de que antes de mi novela de 1968 The Last Unicorn* no había unicornios hembra que encontrar en ninguna de las variadas mitologías del mundo. y en las primeras páginas de ese libro realmente escribí que los unicornios son inmortales.

 

Descubre a 25 supercientíficas que cambiaron el mundo y demostraron que ¡las chicas son de ciencias! #ChicasDeCiencias ¿Sabes cuántos descubrimientos científicos debemos a las mujeres? Aunque en los libros de historia parezca que las ciencias son cosa de hombres, de eso nada: desde Agnodice, la primera médica conocida de la historia, hasta Rosalind Franklin, la química que descubrió la estructura del ADN, pasando por Vera Rubin, la astrónoma que vio lo que nadie veía, las mujeres han sido pioneras en ciencias desde el inicio de los tiempos. Y aun así, ¿podrías nombrar al menos a diez chicas guerreras que lo petaron en el mundo de las ciencias? Si no puedes, tranqui. Aquí tienes 25 ejemplos de supercientíficas que demuestran que las chicas y los laboratorios son una buena combinación. ¿Quién dijo que las chicas no eran de ciencias?

 

Ficciones es quizás el libro más reconocido de Jorge Luis Borges. Entre los cuentos que se reúnen aquí hay algunos de corte policial, como "La muerte y la brújula", otros sobre libros imaginarios, como "Tlön, Uqbar, Orbis Tertius", y muchos pertenecientes al género fantástico, como "Las ruinas circulares" o "El Sur", acaso su mejor relato, en palabras del mismo autor. Está compuesto por los libros El jardín de senderos que se bifurcan (1941) y Artificios (1944), considerados piezas fundamentales del universo borgeano.

 

En el mar de la Isla de las Ballenas,una plaga de algas amenaza con infestar la playa donde las tortugas marinasdepositan sus huevos desde hace tiempo. Sin perder un instante, las chicas del Clubde Tea se movilizan para salvar a las pequeñas tortugas.

 

A veces las cosas no salen como las deseamos. ¿Cómo reaccionas tú cuando se te presenta un problema? Esta es la tercera aventura de ¡Teikirizi & Pa'lante! y nos demuestra cómo la actitud que tomemos ante las situaciones de la vida determina los resultados que obtenemos.