6 pasos para hacer una compra segura por internet en Guatemala
¿Cómo hacer una compra segura por internet en Guatemala?
Publicado: 04 Oct
Existen distintos tipos de negocios que venden por internet. Para tener una buena experiencia de compra es importante saber identificar cuáles negocios son confiables para realizar una compra por internet.
Hay varios pasos que se pueden tomar antes de realizar una compra por internet. A continuación te recomendamos algunos:
1. ¿Qué opinan otras personas sobre el negocio en el que piensas comprar?
Es importante investigar qué opinan otras personas de un negocio antes de realizar una compra por internet. Puedes buscar información en Google o en distintos foros que encuentres en internet. También puedes revisar las redes sociales del negocio para ver qué comentan los usuarios o visitantes de estos perfiles. Si es un negocio que no brinda un buen servicio, sus publicaciones normalmente tendrán comentarios negativos.
Facebook, en particular, tiene una sección de Opiniones, que los negocios pueden habilitar y donde los usuarios libremente pueden dejar sus comentarios acerca de su experiencia de compra. Son pocos los negocios que tienen habilitada esta pestaña, si el negocio donde quieres comprar lo tiene habilitado es una buena señal de transparencia y deberías revisar las opiniones. Si son opiniones negativas es importante que revises la respuesta del negocio, para que veas si le responden a sus clientes y cómo resuelven los casos.
Así se ve las sección de opiniones, está dividida en dos: más recientes y más útiles
2. ¿Qué dicen los medios locales sobre el negocio?
También puedes investigar si existen artículos o notas periodísticas que mencionen al negocio en el que deseas comprar. Puedes buscar en los medios más populares como Prensalibre.com, Guatemala.com y Soy502.com o también en medios más pequeños pero que consideres de buena reputación. De esta manera puedes tener mayor tranquilidad de que el negocio es real y no algo ficticio.
3. ¿Qué tipo de factura emiten y cuáles son sus políticas?
Si ya has realizado los pasos anteriores, un paso adicional que puedes dar es preguntarle al negocio cuál es su política de garantías y devoluciones para los productos que venden. En negocios de ventas por internet, normalmente la garantía de un producto se gestiona con la factura. Por lo cual es muy importante que te asegures de que el negocio sí emite factura y que tengas claro en qué momento la emite. En los últimos años se ha vuelto bastante común la factura electrónica.
Regresando al punto de las garantías, es lo mismo que si compras en una tienda física tradicional, hay cierto período de tiempo de cobertura (pueden ser meses o años) y ciertas exclusiones a la garantía.
4. ¿Qué métodos de pago aceptan?
Te recomendamos que investigues los métodos de pago que el negocio acepta ya que pueden ser un indicador de transparencia también. Entre los métodos de pago más comunes en Guatemala actualmente podemos mencionar:

5. ¿Es segura la página web o aplicación?
Verifica que la página web en la que deseas comprar tenga un certificado de seguridad válido. Esto es especialmente importante si vas a realizar tu pago con tarjeta de débito o de crédito.
Así es como se ve un certificado válido
Es importante que tenga ese candadito en la barra de búsqueda. Si lo tiene, significa que estás navegando en un sitio seguro.
6. ¿Cuál es la dirección física del negocio?
Es importante que los negocios de ventas por internet coloquen públicamente su dirección física, aunque en muchos casos no sea un punto de venta sino más bien, un punto de entrega u oficinas administrativas.
Si el negocio donde estás pensando comprar no tiene una dirección física real, esto es una alarma, ya que en el caso de que algo salga mal tú debes saber a dónde puedes acudir personalmente si fuera necesario.
Por último, toma tu decisión
Si realizaste los pasos anteriores dispones de suficiente información para tomar una decisión de compra más acertada.
No hay comentarios para este blog.