Libro: El Cuento Hispanoamericano. Antología Crítico-Histórica
de
SIN MARCA
Precio:
Q90.00
Disponible.
Elegible para
cuotas.
Cuotas Disponibles por banco
Cuotas | Monto |
3 | Q31.35 |
6 | Q15.68 |
10 | Q9.54 |
12 | Q7.95 |
15 | Q6.45 |
18 | Q5.38 |
24 | Q4.03 |
36 | Q2.73 |
48 | Q2.04 |
Cuotas | Monto |
3 | Q30.90 |
6 | Q15.64 |
10 | Q9.41 |
12 | Q7.88 |
15 | Q6.42 |
18 | Q5.35 |
24 | Q4.01 |
36 | Q2.68 |
Cuotas | Monto |
3 | Q31.35 |
6 | Q15.75 |
10 | Q9.45 |
12 | Q7.88 |
18 | Q5.25 |
Cuotas | Monto |
3 | Q31.35 |
6 | Q15.68 |
10 | Q9.45 |
12 | Q7.88 |
15 | Q6.30 |
18 | Q5.25 |
24 | Q4.01 |
36 | Q2.68 |
48 | Q2.01 |
Cuotas | Monto |
3 | Q31.35 |
6 | Q15.68 |
10 | Q9.41 |
12 | Q7.84 |
15 | Q6.36 |
18 | Q5.35 |
24 | Q4.05 |
36 | Q2.71 |
48 | Q2.10 |
Cuotas | Monto |
3 | Q31.35 |
6 | Q15.71 |
10 | Q9.50 |
12 | Q7.95 |
15 | Q6.42 |
18 | Q5.53 |
- Titulo: El Cuento Hispanoamericano. Antología Crítico-Histórica.
- Autor: Seymour Menton.
- Colección: Colección popular.
- Editorial: Fondo de Cultura Económica.
- Año de Edición: 2010.
- Nº Páginas: 779 páginas.
- Desde el siglo XIX hasta nuestros días, el cuento como género se erigió con mucha fuerza en Latinoamérica. Diversas corrientes como el romanticismo, el criollismo, el realismo, el naturalismo, hasta las vanguardias se interponen en la búsqueda de una voz propia e independiente de los narradores hispanoamericanos.
Q90.00
Pago en efectivo disponible
Disponible.

100% de Compra Protegida.
Productos originales | Pagos seguros
Productos originales | Pagos seguros
Productos Similares
Información del producto
- PID YTdkYWZkMj
- Número de modelo 9786071601933
- Fabricante FCE
- ISBN 9786071601933
Descripción del producto
Realiza tu compra en Pacifiko y recibe tu envío en cualquier dirección de Guatemala
En el nuevo prólogo de esta obra, Seymour Menton menciona que la antología "tiene dos propósitos: 1) presentar de una manera ordenada lo mejor de la producción cuentística de Hispanoamérica, y 2) propagar un método analítico que tal vez sirva de base para la interpretación y el mayor aprecio de los cuentos que se han escrito y de los que quedan por escribir". Pocas veces se ha reunido en una antología la diversidad de corrientes, estilos, países, épocas y cuentos que recogen la casi totalidad de la narrativa breve de Hispanoamérica. Textos de Quiroga, Borges, Rulfo, Onetti, Valenzuela, entre otros, lo demuestran.